Ante la ocurrencia de un evento, una parte importante de los aspectos a considerar son las acciones que realizará en relación a sus mascotas. Por lo tanto, prepárese de la misma forma y con la misma convicción que lo hace con el resto de los integrantes de su grupo familiar.
Si analizamos lo necesario para mitigar y reducir los efectos de un evento ya sea natural o antrópico que lo afecte y por ende a su mascota, lo mejor es tener un plan para reaccionar ante este tipo de situaciones.
Si usted es dueño de una mascota, debe incluirla, es parte de la tenencia responsable.
Ocurrido un evento, la decisión más importante que debe tomar en primera instancia, es decidir si va a permanecer o evacuar su hogar. Si debe evacuar lo más importante para protegerlos, es llevarlos. Considere que si no es seguro para que usted permanezca, entonces tampoco lo será para ellos.
Es fundamental que elabore una planificación alternativa en caso de no poder llevar a su mascota, especialmente si usted es trasladado a un refugio público, debe aceptar y comprender que posiblemente los animales no sean permitidos en el interior. Para ello considere a sus amigos, vecinos y familiares asegurándose de tener siempre un lugar disponible donde evacuarlos, tenga en consideración que nadie va a cuidarlos con el mismo esmero y cariño que usted. Por ello sea cuidadoso al elegir.
Independiente de la situación a la cual se vea enfrentado, considere los siguientes tips:
- Alimento: Guarde alimento al menos para tres días en lata o containers sellados.
- Agua: Almacene agua para tres días, considere envases pequeños de fácil transporte adicionales al consumo que Ud., tiene considerado para su familia.
- Kit 1° auxilios: Historial médico y medicinas, consulte a su veterinario. Además debe incluir: vendas; tijeras; cinta para vendaje; antibiótico en crema; insecticida para prevenir pulgas y garrapatas; guantes de látex, alcohol isopropílico y solución salina.
- Collar con identificación: Debe indicar si se encuentra vacunado contra la rabia, si posee chip o cualquier otro tipo de sistema de identificación. En lo posible guarde la documentación relacionada a registro o tenencia, fotografías e información de vacunas en bolsa impermeable y añádala a su equipo. Cuanto más información aporte, le será más fácil demostrar su propiedad de ser necesario. De ser posible, consulte a su veterinario sobre la implantación de microchip e inscríbalo en una base de datos. (envíe por mail todos los antecedentes de historial y registro a quienes sean sus posibles apoyos para mantener un respaldo de su pertenencia e información para su cuidado).
- Bolso portador, correa: Según el tamaño de su mascota, es práctico contar con este tipo de elementos.
- Sanidad: Incluir caja de arena si es el caso, periódicos, toallas de papel, bolsas de basura de plástico y cloro doméstico para satisfacer las necesidades de sanitización de su mascota.
- Items para el estrés: Ponga juguetes favoritos, golosinas o ropa de cama en su kit., en general artículos familiares que ayuden a reducir el estrés de su mascota.
- Elementos de abrigo: en el mercado existe un diversidad de chalecos de emergencia para mascotas.
- Si posee aves, asegúrese de que esté enjaulada y la caja cubierta para garantizar la seguridad y la luz filtrada.
Tenga conciencia de cuanto más medias adopte para cuidar a su mascota, le ayudará a ella a sobrellevar el estrés, mayores comodidades para sobrevivir y facilitará las acciones de los respondedores para apoyarla.
Finalmente, si no existe ninguna posibilidad de llevarla con Ud., y no pudo encontrar un lugar alternativo por no conocer a nadie o por falta de tiempo y debe obligatoriamente en el interior de su casa (sólo como último recurso), aun considerando que puede poner a su mascota en peligro, al menos adopte las siguientes medidas:
- Déjela en un área segura en el interior de su vivienda, pero jamás encadenada en el exterior.
- Deje ollas con agua en el piso para que tenga acceso en primera instancia. Retire la tapa del estanque del inodoro, eleve el asiento y asegure la puerta del baño para que permanezca abierta, junte agua en una tina, lo suficiente para que beba, pero no se ahogue, dependiendo del tamaño de su mascota.
- Ponga en la puerta de acceso, información que indique que en su interior se encuentra su mascota, en qué sector la dejó y número telefónico de contacto (suyo y de su veterinario).
Los eventos naturales y/o antrópicos, afectan por igual a humanos y animales, faltando mucho terreno por avanzar en esta materia, es preciso tomar conciencia del cuidado y medidas requeridas para apoyarlos. Actualmente, se están desarrollando programas de capacitación por entidades particulares que abarcan estos aspectos y están dirigidos tanto a los primeros respondedores como a la civilidad en general. ¡Infórmese!
No hay comentarios:
Publicar un comentario